VENEZUELA : "Intelectuales en Venezuela rechazan injerencia de Estados Unidos" (Mobilisation Internationale des Intellectuels en soutien au Vénézuela contre les menaces US )

Caracas, 7 abr (PL) El ministro venezolano de Cultura, Reinaldo Iturriza, anunció hoy que un encuentro de intelectuales antiimperialistas en esta capital concluirá con una declaratoria en rechazo a la injerencia del Gobierno de Estados Unidos.
- Cubanos en Venezuela firman contra decreto de Barack Obama
- Destacan en Venezuela apoyo internacional contra decreto de EE.UU.
Al inaugurar el evento, el titular se refirió a la larga escalada de agresiones norteñas contra Venezuela, en especial a la más reciente: la orden ejecutiva de Barack Obama la cual señala este país como "una amenaza extraordinaria e inusual".
También denunció la sostenida guerra económica impulsada por sectores de la derecha con apoyo externo, dirigida a crear inestabilidad y asediar a la Revolución bolivariana.
Maniobras semejantes se han practicado contra otros gobiernos progresistas en América Latina, por ejemplo, en Chile y en Cuba, añadió Iturriza.
El Encuentro de Intelectuales Voces Antiimperialistas en Solidaridad con Venezuela cuenta con la presencia de 120 participantes nacionales e invitados foráneos.
Según el vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, entre los temas a debatir figuran los ataques psicológicos para generar malestar en la población y la ofensiva norteamericana contra los proyectos soberanos en América Latina.
Otros puntos en la agenda son la cultura y los medios como instrumento de injerencia, así como los derechos humanos como pretexto para violarlos, agregó.
Paralelo al evento se desarrollarán actividades culturales en la céntrica Plaza Bolívar.
La cancillería es sede oficial de la cita, que concluye mañana y es organizada por la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, capítulo Venezuela.
Precisamente, esta fue una de las primeras organizaciones en rechazar la orden ejecutiva de Obama del pasado 9 de marzo.
La red está integrada por representantes de México, Venezuela, Cuba, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Brasil, Canadá, Estados Unidos, España, Bélgica, Francia, Alemania, Portugal, Italia, Argelia y Senegal.
Con 10 años de creada, la agrupación nació por idea del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, para quien resultaba de vital importancia el trabajo intelectual y su impacto positivo en la sociedad.
SOURCE:
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3689721&Itemid=1